



Para las mujeres escribir poesÝa en Espa±a fue durante siglos unatarea complicada, condenada a una difusi¾n mÝnima. TodavÝa hoy susnombres resuenan y circulan en menor medida que sus colegas varonescuando se trata de leer y recordar a los mejores poetas del pasado.Esta edici¾n pretende contribuir a paliar este desequilibrioproponiendo una muestra amplia de los mejores poemas escritos pormujeres espa±olas. Desde las poetas vinculadas a la libertadvanguardista del 27 hasta la primera poeta de la que tenemos noticia,la enigmßtica e inolvidable Florencia del Pinar, pasando por lasescritoras romßnticas, las barrocas, y la extensa escuela deescritoras religiosas. Todas espa±olas con dos excepciones: la casian¾nima Amarilis (cÚlebre por su extenso poema-carta dedicado a Lopede Vega) y la mexicana Sor Juana InÚs de la Cruz tan extraordinaria ytan influyente que pedÝa a gritos una excepci¾n.
Autor | AA.VV |
Editorial | ALBA EDITORIAL |
EAN | 9788490653869 |